ALIMENTOS PARA LA PSORIASIS
( Alimentos adecuados para la psoriasis)
Vitamina
A:
Es
bien conocida la importancia de la vitamina A en el cuidado de la piel. Una alimentación rica en alimentos que contienen vitamina
A ayuda a prevenir y mejora las condiciones de los enfermos de psoriasis. Ciertos alimentos vegetales contienen carotenos
y especialmente betacaroteno que el organismo transforma en esta vitamina.
Alimentos
con estos componentes son aquellos alimentos vegetales de color naranja, rojizo o amarillo, especialmente las espinacas ;
la zanahoria el berro , la borraja (, la albahaca , la calabaza ,el tomate el coriandro , los espárragos , el diente de león
los pimientos .
Las personas no vegetarianas encuentran esta vitamina principalmente en
el hígado, en la yema del huevo, en los pescados, sobre todo el pescado azul, y en la mantequilla.
Vitamina
C:
Al igual que la vitamina A, la vitamina C, por tratarse de otro antioxidante,
resulta muy
adecuada para prevenir o mejorar los síntomas de esta enfermedad. Son muy
ricos los cítricos( naranjas, limones, pomelos, etc.). Los escaramujos poseen el 7 % de su peso en vitamina C, una cantidad
muy grande comparada con el 0, 0, 05 % de la naranja. . Otras plantas que contienen esta vitamina son :las coliflores, los
rábanos, las coles de Bruselas, las espinacas , los plátanos, las manzanas, los melones, las sandías,las zanahorias, las piñas,
las peras, las papayas, la cebada, los ajos, las moras, el apio, los guisantes, las fresas, la uva, el apio, los higos, las
habas, las achicorias, los arándanos, las patatas, el aguacate, la soja, las chirimoyas, los mangos, las granadas, el coco,
etc.,
- Otros antioxidantes: Los alimentos con propiedades antioxidantes resultan
en general beneficiosos para el cuidado de la piel.
- Ácido Fólico: El ácido fólico, o vitamina B9, resulta muy positivo para
la salud de las células de la piel. Los alimentos contienen este ácido en forma de fólatos. En general son ricos en folatos
aquellos alimentos Las legumbres, los cereales integrales, ( no incluirse el pan) las verduras de hoja verde y ciertas frutas
son los más ricos en esta vitamina. Entre los más ricos tenemos a los garbanzos, las lentejas, las judías secas, las habas
tiernas, las espinacas, los espárragos, el aguacate, las naranjas, el germen de trigo o el pan integral. ( Ver lista de alimentos
ricos en ácido fólico)
- Selenio: Este mineral es muy importante en la salud de la piel. Mantiene
la elasticidad de la misma y previene los efectos negativos del paso del tiempo y la oxidación de la misma. Alimentos ricos
en selenio serían: las calabazas, la cebada, las uvas, el ajo, la avena, los melocotones, maíz, soja, pistachos, las nueces
del Brasil, los espárragos o las espinacas.
- Cinc: Otro mineral que ayuda a mantener la piel en buen estado. Además
se ha comprobado como las personas con psoriasis tienen más dificultades para conservar este componente. Basta tener en cuenta
la cantidad de productos que contienen este mineral entre los ingredientes adecuados para eliminar la caspa. Una alimentación
rica en cinc puede ayudar a prevenir o mejorar la psoriasis.
Alimentos ricos en cinc: el apio, los espárragos, las borrajas, los higos,
las patatas, los cacahuetes, las
berenjenas, los anacardos, el girasol, o los cereales integrales... Para
personas no vegetarianas, hay que precisar que el marisco contiene una cantidad muy elevada de zinc.
- Ácidos grasos omega-3: Estos ácidos ejercen una acción positiva en el
mantenimiento de la salud de la piel, por lo que resultan adecuados para prevenir o mejorar las enfermedades que afectan a
este órgano, como eccema o psoriasis, etc. Sus efectos se deben a sus propiedades anti-inflamatorias y al hecho que muchos
alimentos que contienen este principio son ricos en vitamina D. Los enfermos de psoriasis tienen dificultades a la hora de
producir esta vitamina, por lo que la ingestión de estos alimentos les podría beneficiar. Los alimentos vegetales no contienen
prácticamente esta vitamina por lo que deben tomar pescado azul (sardinas, arenques, salmón, atún, etc.)
( Alimentos
no adecuados para la psoriasis)
-La carne, la leche y las grasas: El consumo elevado de estos alimentos
resultan perjudiciales para la alimentación de la persona con psoriasis debido que empeora las condiciones de esta enfermedad.
Se ha atribuido esta condición al hecho de poseer ácido araquidónico, lo
cual no podría no ser demasiado cierto , si consideramos que las coles de Bruselas son muy ricas en este ácido y, junto con
el resto de coles, son alimentos especialmente indicados para la dieta de la psoriasis. Lo que si que se ha comprobado que
las dietas con poca grasa y un consumo moderado diario de proteínas ayuda a mejorarla. Se desaconsejan especialmente las vísceras
- El alcohol: Parece ser uno de los desencadenantes de la psoriasis. Además
empeora los síntomas ya que, por sus propiedades vasodilatadoras, aumenta la corriente sanguínea a la piel afectada por psoriasis
y produce más picor y enrojecimiento.
- Las especias: Igualmente estas aumentan la circulación periférica y no
resultan adecuadas.
- ¿ El pan ? : Muchos dietistas estrictos recomiendan no comer alimentos
que contengan tóxicos artificiales las cuales son excretadas en parte a través de la piel, pudiendo empeorar o desencadenar
los síntomas de la psoriasis. Entre estos alimentos tendríamos aquellos que contienen colorantes artificiales, conservantes
o levaduras artificiales. Incluiríamos aquí los alimentos en conserva, los pasteles, caramelos o el pan no ecológico, es decir
el elaborado con productos artificiales.
- El tabaco: Al tratarse de un tóxico, debe eliminarse de la dieta de la
persona con psoriasis.