dieta obesidad

Inicio | Productos | Pedidos | Distribuir | Contácto | Pago

Debemos estar conscientes de que existen muchos factores para que una dieta pueda funcionar para el propósito que queremos, ya sea para bajar de peso, para  disminuir los trigicéridos en nuestro cuerpo, etc.

 

Es por esto que esta sección de varias páginas, más que proporcionar una dieta específica es para que desarrollemos una visión amplia de lo que se debe considerar para aumentar las posibilidaddes de tener éxito al seguir un plan de alimentación.

 

¿QUE ES UNA DIETA?

Una dieta es el tipo, cantidad y calidad de alimento y bebida que consumimos.

 

¿QUE ES EL ALIMENTO?

El alimento es algo que nutre a nuestro cuerpo. Desde antes de nuestro nacimiento hasta antes de nuestra muerte la alimentación es un factor dominante y necesario en nuestra vida diaria para nuestra supervivencia.

Los alimentos nos proporcionan energía para nuestra actividad diaria y para nuestras funciones vitales como lo son la respiración, la contracción del corazón, el mantenimiento de nuestra masa ósea y muscular, la regulación del movimiento de nuestros músculos, el mantenimiento de la masa de nuestros huesos, la función adecuada de nuestro sistema nervioso y así podríamos seguirnos con todos los órganos de nuestro cuerpo desde la piel hasta el uso de nuestras funciones intelectuales.

Pero el alimento es mucho más que un simple nutriente, ya que todos nosotros encontramos un placer en el comer. El alimento nos hace sentirnos contentos y seguros, nos sirve como un acto de convivencia con nuestros amigos, nos sirve para llevar a cabo un negocio, nos hace sentir más placenteras nuestras vacaciones y hasta el alimento tiene un símbolo de religiosidad (la cuaresma, no comer cerdo, no mezclar lácteos y carnes, no ingerir alimentos sólidos etc.).

 

TIPOS DE DIETA

Para facilitar su entendimiento podemos dividirlo en 2 grupos: 

 

 DIETAS TERAPEUTICAS
 DIETAS NO TERAPEUTICAS

 

 

DIETAS TERAPEUTICAS

 Obesidad
 
 Bajos de peso
 
 Anorexia y bulimia
 
 Hipertensión arterial
 
 Enfermedades cardíacas
 
 Cardiácas
 
 Enfermedades renales
 
 Cáncer
 
 Caries
 
 Colitis
 
 Gastritis
 
 Colecistitis
 
 Cirrosis
 
 Diabetes
 
 Hipoglicemia
 
 Hiperlipidemias
 
 Anemias
 
 Intolerancia a los lácteos
 
 Alergias
 
 

DIETAS NO TERAPEUTICAS

 

 Alimentación materna durante el EMBARAZO.
 
 Alimentación materna durante la LACTANCIA.
 
 Introducción de nuevos alimentos al bebe.
(ABLACTACIÓN).
 
 Alimentación en el preescolar.
 
 Alimentación en el escolar.
 
 Alimentación en el adolescente.
 
 Alimentación en el adulto joven.
 
 Alimentación en el adulto mayor.
 
 Alimentación en el viejo.
Edit Text

 

 

QUE CONSIDERACIONES DEBEMOS TENER PARA PLANEAR UNA DIETA SOBRE EL PACIENTE

 

 Historia Clínica Completa con exámenes de laboratorio.
 Historia Alimentaria.
 Patrones socioculturales y religiosos.
 Tipo de trabajo y horario.
 Actividad física.

 

SOBRE LA DIETA

 

 Hábitos de alimentación.
 Facilidad de preparación.
 Costo de la alimentación.
 Que el alimento tenga un agradable sabor y aroma.
 Cumplir con las necesidades nutricionales del paciente 


 Alimentación adecuada
 Alimentación suficiente
 Alimentación equilibrada
 Alimentación completa
 Alimentación nutritiva
 

 

¿QUE ES UN NUTRIENTE?

 

Son aquellas substancias químicas (+ de 50) contenidas en los alimentos y que nuestro organismo necesita.

Una nutrición adecuada se logra cuando la ingesta de nutrientes y calorías NI es excesiva, NI es deficiente.

Estas substancias las podemos dividir en:

 

 Carbohidratos
 Proteínas
 Grasas
 Agua
 Vitaminas
 Minerales

 

QUE SON LOS CARBOHIDRATOS

 

Son substancias que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Independientemente de su dulzura. Todos los carbohidratos contienen 4 Kilocalorías (calorías) por gramo.

Por su dulzura se pueden clasificar en orden de mayor a menor dulzura en:

 

 Fructosa
 Sucrosa
 Glucosa
 Lactosa
 Dextrina
 Almidón
 

POR SUS MOLÉCULAS SE PUEDEN CLASIFICAR EN:

 

Monosacáridos o azúcares simples……Frutas, Verduras, Miel de abeja o de maíz

Disacáridos o azúcares dobles…………..Betabel, Leche, Azúcar de caña o de maple

Polisacáridos o azúcares complejos….Cereales, Granos, Leguminosas, Pastas,

Tubérculos, Pan, Tortilla.

 

La función principal de los carbohidratos es proporcionar energía para llevar a cabo las funciones del cuerpo y proporciona el calor para mantener la temperatura corporal.

 

La dieta diaria NO debe de contener menos de 100 gr. de carbohidratos por día, con 22% de complejos, 26% de simples y 10% de procesados.

Compras directas en: info@arboldelneem.com